🚀 2 prompts, 1 app
Una historia sobre cómo, con dos peticiones a la IA, conseguí crear una sencilla web app que me permite trabajar más rápido. Luego, creé muchas más
Hola, aquí Edgar Otero.
Esta semana te propongo un contenido que navega entre lo práctico y lo reflexivo.
Algo sencillo, que va directo al grano.
Hoy, en 💡 Entiende la IA, te cuento cómo con 2 prompts construí una sencilla herramienta web que me soluciona un problema enorme en mi día a día.
Además, te invito a reflexionar sobre lo que esto supone para cualquier profesional.
⚙️ Apps a medida para todos
Antes de nada, te pongo un poco en contexto.
Debido a mi trabajo como redactor en varios sitios web, me resulta muy útil tener un conversor de Markdown a HTML. Es cierto que hay muchos online, pero no está de más contar con uno que funcione en local.
Esta es una necesidad que tengo, pero puede que tú tengas otras bien distintas.
El otro día estuve probando el nuevo asistente de IA de Proton que, como todos sus productos, está centrado en la privacidad y se llama Lumo. No es el chatbot de IA más avanzado, pero, como usa un modelo de lenguaje, es capaz de generar código.
Pues bien, como quería saber hasta dónde me podía llevar, le pedí esto:
Crea una aplicación en HTML con todo el código dentro del código HTML que me sirve para convertir código HTML en Markdown. Debes incluir dos campos de texto, uno a la izquierda donde va el HTML, otro a la derecha donde saldrá automáticamente el Markdown. Agrega botones de copiado del markdown y para limpiar el campo del código HTML. La interfaz moderna pero minimalista.
Como te podrás imaginar, el chatbot se puso inmediatamente a trabajar y generó un primer código HTML que copié y guardé en un archivo de texto. Luego, le cambié la extensión para abrirlo en el navegador.
¿Resultado? Una app web que funciona en local y que hace exactamente lo que necesito.
Ahora bien, había un pequeño detalle que mejorar. Por eso, envié a Lumo este segundo prompt:
Ojo, porque el conversor no tiene en cuenta los á. Es importante qu también convierta esos caracteres si los hay en el HTML.
El problema es que cuando el HTML incluía á en vez de á, el conversor lo pasaba al markdown tal cual, en vez de poner la vocal con tilde.
Después de dos prompts, conseguí que la herramienta funcionara perfectamente. Además de ser efectiva, se veía bastante bien:
💰 La IA ha abaratado la inteligencia
La parte práctica llega hasta aquí. El ejercicio que te invito a hacer es este: si necesitas una app sencilla para aumentar tu productividad, pídesela a la IA.
Y es que la IA ha abaratado la inteligencia. ¿Eso qué significa?
Gracias a los modelos de lenguaje, ahora es posible acceder a mucho más conocimiento y aplicarlo sin necesidad de pagar a un profesional.
👀 ¡Ojo! Los programadores seguirán siendo necesarios, así como los abogados, los médicos y los terapeutas.
De lo que hablo es de que hay ciertas tareas de bajo nivel que ahora se pueden delegar en la IA, cuando antes, si no se tenían los conocimientos adecuados, había que delegarlas en un profesional.
Sin duda, ponerme a crear un paquete de herramientas que me solucionan problemas en mi día a día me ha hecho reflexionar. Ahora, cualquiera puede usar la IA para:
Crear aplicaciones sencillas.
Generar imágenes de calidad.
Planificar los primeros pasos de un negocio.
Obtener una guía detallada para visitar un lugar.
Entender conceptos difíciles.
Simplificar textos complejos.
… y mil cosas más. Este conocimiento ahora está al alcance de todos. Se ha vuelto económico.
¡Cuéntame qué opinas! Ah, y explícame cómo estás usando la IA en tu día a día, qué problemas has solucionado y cómo le estás sacando partido. La comunidad de 💡Entiende la IA te lo agradece ☺️
Espero que estés bien,
Edgar.