🚀 Crea el logo de tu empresa con ChatGPT en 3 fases (+4 herramientas de IA para guardar)
Te cuento cómo crear un logotipo y una imagen de marca gracias a la IA y ChatGPT. Además, te hablo de otras herramientas que también son muy efectivas
😬 Quieres un logo espectacular para tu negocio. Normal, es la forma más efectiva de llegar a tus clientes y presentar tu proyecto a todo el mundo. De hecho, tu logotipo dice mucho del espíritu que tiene tu empresa.
😓 Pero hay un problema. Y es que no tienes ni idea de diseño gráfico. O puede que no tengas presupuesto para renovar la imagen de tu marca. Incluso es posible que las propuestas que has recibido no te hayan convencido porque a quien se lo encargaste no supo transmitir tus ideas.
🤖 La solución se llama ChatGPT. Desde hace tiempo, OpenAI ha introducido cambios en la generación de imágenes de su chatbot. Ahora es nativa, admite ediciones y proporciona una calidad muy alta. ¿Quieres saber cómo puedes generar un nuevo logo para tu empresa con esta herramienta?
📖 Dale un aire fresco a tu negocio. En este taller aprenderás y descubrirás lo siguiente:
Cómo crear un logotipo para tu empresa con ChatGPT, paso a paso.
Qué debes hacer para que el diseño transmita correctamente tus ideas.
Pasos para aplicar ediciones a los diseños que has generado.
Otras herramientas tienes a tu disposición para diseñar logotipos.
Todo lo que te explico aquí lo vas a poder llevar a cabo con la versión gratuita de ChatGPT. Si consigues el resultado esperado (es muy probable si sigues los pasos mencionados aquí), tu nuevo logo te habrá costado 0 euros.
Fase 1. Define cómo tiene que ser tu logo
Esto es algo que debes hacer antes de pedirle a ChatGPT que se ponga manos a la obra. Es indispensable que definas bien los siguientes puntos:
Nombre de tu proyecto (si aún no lo tienes).
¿A qué público te diriges? No es lo mismo una empresa B2B que B2C. También debes analizar cosas como el rango de edad, el nivel socioeconómico o el lugar donde se ubica tu público.
¿Cuáles son los valores de tu marca? Es algo que tu logo debe transmitir.
¿Qué colores deben predominar? En función de la idea que desees enviar a tu público, será necesario que elijas tu
Otros aspectos del diseño, como la tipografía o elementos que deberían aparecer sí o sí.
✨ Consejo. Si no sabes muy bien por donde empezar, pídele a ChatGPT que te ayude a definir cuáles deben ser las características de tu logo. Hazlo con el siguiente prompt:
Quiero crear el logotipo de mi empresa. Actúa como si fueras un diseñador gráfico experimentado y hazme las preguntas oportunas para definir exactamente cómo debería ser mi logo.
De este modo tan sencillo, ChatGPT te ayudará a definir exactamente qué es lo que estás buscando. Lo más probable es que te haga muchas preguntas, así que dedica el tiempo necesario a responderlas.
Fase 2. Pídele (bien) a ChatGPT que diseñe tu logo
Una vez tengas claro cómo debe ser tu logo, es el momento de pedirle a ChatGPT que se ponga a diseñarlo.
Aquí tienes algunos consejos que debes seguir para elaborar bien tu prompt:
Déjale claro que debe diseñar un logotipo, no una imagen convencional.
Pídele que utilice un fondo transparente. Así te resultará más fácil integrar tu logotipo en todo tipo de soportes.
Si quieres integrar texto en el logotipo, utiliza las comillas para que el modelo sepa exactamente cuál es el texto.
Incluye todas las indicaciones para ayudar a ChatGPT a entender bien tu idea. No importa que el prompt sea largo. Lo importante es que incluya todos los detalles.
✨ Consejo. ¿Sabías qué ChatGPT también se puede encargar de generar el prompt que sevirá para crear tu logotipo con la IA?
Lo ideal es que sea tú quién elabore la descripción, siendo la única forma de precisar exactamente qué quieres. Pero si no sabes explicarte bien, puedes pedirle a ChatGPT que redacte el prompt por ti. Simplemente, explícale un poco lo que estás buscando.
Ejemplo: crear el logo de una empresa de alquiler de bicicletas en Barcelona
Antes de continuar con la fase 3, aquí tienes un ejemplo que te permite ver el potencial de ChatGPT a la hora de crear logos. Imagina que tienes una empresa de alquiler de bicicletas en Barcelona. ¿De qué será capaz la IA a la hora de crear una identidad única?
Este es el prompt que he utilizado:
Crea un logotipo con el fondo transparente. Es para una empresa de alquiler de bicicletas ubicada en Barcelona. Debes incluir algo que destaque la conexión que tiene mi negocio con la ciudad, como un skyline sutil formado por los edificios más emblemáticos de la ciudad. También aparece un chico montado en una bicicleta con un cesto delante y una mochila en la espalda que está visitando la ciudad. Debes usar colores claros, con tonalidades verdes que transmitan la sostenibilidad que aporta mi negocio a la ciudad. Mi empresa conecta especialmente con un público joven. El aspecto del logotipo debe ser moderno, con el texto "BiciBCN" en la parte inferior. El estilo debe ser de ilustración digital.
En función de si estás pagando o no por ChatGPT, vas a tener que esperar más o menos a que se complete la operación. De todos modos, puedes cerrar la ventana de tu ordenador, porque la IA seguirá trabajando en segundo plano. Si tienes la app móvil, recibirás una notificación cuando hayas terminado.
El resultado que he obtenido ha sido este:
La imagen original tiene 1024x1024 píxeles y un fondo transparente, más que suficiente para usar el logotipo en prácticamente cualquier soporte. Ahora bien, si necesitas ampliarlo, utiliza un servicio de escalado que funcione con IA.
Fase 3. Edita el resultado para cambiar lo que no te guste
Llegamos a la última fase. Aquí te muestro cómo pedirle a ChatGPT que haga cambios en el logo. Con respecto a la edición, ten en cuenta lo siguiente:
La imagen editada no será exactamente como la anterior, porque, aunque la IA tratará de mantener los elementos intactos, se está generando una nueva imagen desde cero.
Si el resultado no te ha gustado, no trates de editarlo. Regresa a la fase 2 y, con un nuevo prompt, trata de mejorar el logotipo inicial. Cuando consigas uno que te guste, edítalo.
Utilizando el logotipo que ha creado ChatGPT en el ejemplo que te he puesto, voy a pedirle que haga los siguientes cambios:
Aunque me gusta el color verde que has usado, haz que el ciclista esté a todo color. También sería interesante agregar algún elemento adicional, como varios peatones de fondo y alguien que va en patinete (mi empresa también alquila patinetes). El resto de elementos debes mantenerlos tal y como están.
Después de enviarle este prompt, ChatGPT ha generado este logotipo:
Sin duda, el resultado se ve muy profesional.
✨ Consejo. Si quieres que ChatGPT se centre en un elemento concreto, abre la imagen y utiliza la herramienta de selección. Esto evitará que el resto de la imagen se vea muy afectada por las modificaciones.
🥁 Bonus track: otras herramientas para generar logos con IA
¿Te ha ido bien con ChatGPT? Si es así, me alegro mucho. De hecho, si te he ayudado, te agradezco que apoyes mi trabajo suscribiéndote a este newsletter y compartiéndole este post con otras personas.
¿Te he ayudado? Tú me puedes ayudar suscribiéndote a mi comunidad. ¡Es totalmente gratis!
De todos, incluso si ChatGPT fue útil para ti, no está de más que eches un vistazo a estas otras herramientas que te permiten generar logos con IA para tu empresa o proyecto. La mayoría de ellas apuestan por el modelo freemium, así que podrás usarlas sin pagar nada con algunas limitaciones.
Canva. Es una de las herramientas que más uso para diseñar imágenes. Cuenta con la función Dream Lab para generar imágenes por IA. Lo malo es que la versión gratuita no permite exportar imágenes con fondo transparente.
Microsoft Designer. Es una propuesta similar a Canva, pero desarrollada por Microsoft. Cuenta con una herramienta para crear iconos que vas a poder aprovechar para diseñar logotipos. Es totalmente gratuita, aunque está limitada por un número concreto de créditos. La parte mala es que no suele incluir texto.
Freepik. La apuesta de esta empresa española por la IA es indiscutible. Si haces clic en el enlace que te dejo en este punto, irás a parar directamente a su generador de logos. Para empezar, tendrás que registrarte.
Copilot. El chatbot de Microsoft también genera logotipos. Lo único malo es que no permite hacerlo con fondo transparente, aunque puedes usar una herramienta para borrar el fondo después.
🙏 Si este artículo te ha sido útil o te ha inspirado, te agradezco que le des difusión. ¿Recibiste esta guía por correo? Reenvíala a otros. ¿Eres usuario de Substack? Déjame un comentario para explicarme qué opinas y comparte el post en Notes. ¡Mil gracias!
Buen post Edgar, solo añadiría que puedes usar algún MyGPT de diseño de logos o el de Canva con esos mismos prompts sin salir de ChatGPT. Hay algunos muy buenos