Así puedes crear un podcast con IA gratis en NotebookLM
Esta herramienta de Google es gratuita, está en español y permite crear un podcast con IA donde dos locutores hablan sobre lo que quieras
Te doy la bienvenida a El Taller, una publicación donde te explico los mejores trucos y funciones de las herramientas digitales del momento. Suscríbete para recibir los últimos talleres en tu bandeja de entrada. Cada viernes, uno nuevo. ¡Es gratis!
🤝 Las presentaciones. NotebookLM es una herramienta de Google basada en su IA, Gemini, capaz de analizar fuentes diversas para especializarse en un tema. A partir de ahí, es capaz de responder preguntas o generar contenido tomando como referencia únicamente los datos proporcionados.
🙅 Los prejuicios. “Esta es una herramienta para estudiantes”. Falso. Es una herramienta que puedes usar para el trabajo, para analizar un tema que te interesa a fondo, para crear contenido a partir de fuentes fiables y, cómo no, para estudiar.
🛠️ El taller. En este taller aprenderás lo siguiente:
Crear un bloc de notas en NotebookLM.
Subir fuentes a tu bloc para dotar a la IA de contexto y de información de calidad.
Crear un podcast con IA gracias a NotebookLM.
Por cierto, si quieres saber más acerca de sus funciones en general, te recomiendo leer la guía que publiqué en Geeknetic y que analiza a fondo la herramienta.
🤖 Así puedes crear un podcast con IA gracias NotebookLM
Lo primero que debes hacer es acceder a NotebookLM. Esta es su URL:
Después de iniciar sesión con tu cuenta de Google, presiona en Create new para abrir un nuevo bloc de notas.
Lo primero que te va a pedir NotebookLM es que agregues fuentes. Para alimentar a la IA, puedes usar todos estos formatos:
Documentos de Google
Presentaciones de Google
Sitios web
Vídeos de YouTube
Texto plano que hayas copiado
Archivos (PDF, TXT, Markdown, audio).
Por ejemplo, si quieres agregar la información de un sitio web, puedes aportar la URL.
ATENCIÓN: NotebookLM no es capaz de leer artículos con muros de pago duros, es decir, los que requieren un inicio de sesión para que el navegador cargue el contenido al completo.
Para este ejemplo voy a utilizar un poco de información sobre Barcelona. De este modo, podré crear un podcast con IA gratis en el cual dos locutores me hablen un poco sobre la ciudad condal. Para ello, he metido estos contenidos en el bloc de notas:
Un vídeo de YouTube que explica algunos sitios para ver en la ciudad.
La página de Barcelona en la Wikipedia.
Información sobre la historia publicada en la web del Ajuntament de Barcelona.
Como se ve en la imagen superior, es posible agregar más fuentes a posteriori, mejorando sustancialmente las respuestas de la IA sobre el tema. Una vez que has alimentado a Gemini con todos los datos, es momento de pedirle que genere una conversación entre dos personas basada en el tema elegido. ¿Cómo?
🎧 Estás a un botón de crear un podcast con IA sobre el tema elegido
Gemini apenas tardará en asimilar todos los datos que le has proporcionado. En el apartado Chat vas a poder conversar con la IA de Google sobre el tema que has documentado en el bloc de notas. Ahora bien, el apartado que nos interesa para crear un podcast con IA es Studio. Si abres un poco la ventana, lo tienes a la derecha.
Antes de hacer clic en Generar, presiona en Personalizar.
La opción de Personalizar te permite enviar indicaciones a la IA para que ajuste el resultado del podcast. Por ejemplo, yo he utilizado estas instrucciones:
Este debe ser un programa dirigido a posibles visitantes de Barcelona. Debe abordar un poco sobre la historia de la ciudad, proporcionar alguna que otra curiosidad y hablar sobre los mejores sitios que se pueden visitar.
Lo último es presionar en Generar y esperar unos minutos a tener un podcast totalmente original creado a partir de las fuentes e instrucciones que le has hecho llegar a Gemini.
👉 El resultado. Después de seguir estos pasos, en menos de 5 minutos, ya tenía mi podcast generado. ¿Estás listo? Aquí tienes el podcast que he conseguido:
Brutal.
¿Qué te parece esta función para crear un podcast con IA integrado en NotebookLM?
¿Cómo crees que vas a poder usarla en tu día a día?
Participa en este artículo con tu comentario. ¡Me interesa mucho tu opinión!
Muy buen post! Me encanta NotebookLM. Sobre sus podcast desde que ampliaron voces soy aún más fan pero lo que no me gusta es que no puedes "dirigir" la conversación. Es un podcast buenísimo pero lo genera 100% la IA